Angie Villé
Angie Villé nace en Mendoza, Argentina en 1981. Es egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Realizó, en el marco de la beca JIMA (Jóvenes Intercambio México Argentina), estudios de especialización en la Universidad de Guanajuato, en México, durante el 2006.
Ha recibido menciones y premios en salones nacionales y ha participado de proyectos colectivos como “Arte Urbano” en Guanajuato, México en mayo de 2006, “Murales Efímeros” en Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), en Mendoza Argentina, durante el 2010 y la Imagen Accesible en varias oportunidades.
Ternada en los X Premios « Jóvenes Destacados Mendocinos 2013 » en la categoría Liderazgo, Compromiso y Logros Culturales, organizado por el Consejo Empresario Mendocino.
En 2013 gana el Premio Escenario de Uno Medios por la muestra Mis deseos son órdenes junto a la artista Andrea Barrera Mathus, en la categoría Muestra destacada del año.
De 2011 a 2014 gestiona en forma autónoma Pakidermo Espacio de Arte, un proyecto que inicia como atelier y que en 2012 se abre al público como lugar de encuentro con el Arte contemporáneo, donde se propician encuentros educativos, charlas, talleres y exposiciones.
Becaria, en 2015, del Programa de capacitación en Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes, a cargo del artista y docente Max Gómez Canle.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Argentina y el extranjero, destacándose su muestra individual en Alianza Francesa, de Guanajuato, en Mexico, durante junio de 2006, y su muestra individual en Killka Salentien, en 2018.
Ganadora del Programa Plataforma Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación en 2016, en la Categoría Artes y nuevas Tecnologías. Premio único para toda la Región de Cuyo. Gracias a este subsidio comienza a experimentar y trabajar para crear personajes tridimensionales mediante impresión 3d y Realidad Aumentada. También recibe como parte del premio tutorías de importantes artistas como Mariano Sardón y Mauricio Dal.
Sus obras integran colecciones privadas en Argentina, Chile, Perú, España, México, Francia y EEUU.
* La artista también realiza obras a pedido *